¿Depósito lleno o vacío? La verdad sobre el combustible al recibir coches en el taller

Mitos y realidades del combustible en el taller

En Vemare, sabemos que cada taller tiene sus propios métodos y preferencias. Sin embargo, un tema que genera debate es si es mejor recibir coches con el depósito lleno o vacío. Hoy, analizamos este tema desde una perspectiva práctica para tu taller, basándonos en información del sector y nuestra experiencia.

Es común escuchar en redes sociales que un depósito vacío facilita ciertas reparaciones, reduce riesgos y ahorra tiempo. Sin embargo, según Álvaro Martín, propietario de M2 Motor, la realidad es diferente. En la mayoría de los trabajos, el nivel de combustible no es un factor determinante.

"Solo un 12% de nuestros trabajos involucran el sistema de inyección", explica Martín. "Y en esos casos, la manipulación de componentes como filtros e inyectores no presenta peligros significativos ni depende del nivel de combustible".

Seguridad y eficiencia en el taller.

En Vemare, priorizamos la seguridad y eficiencia de tu taller. Los riesgos de derrame son mínimos y controlables con las medidas de seguridad estándar. Además, los elevadores modernos pueden manejar el peso de un depósito lleno sin problemas.

La perspectiva de Vemare: ¿Qué prefiere el taller?

Desde Vemare, coincidimos con muchos talleres: preferimos que los coches lleguen con suficiente combustible para realizar pruebas dinámicas. Ir a la gasolinera supone una pérdida de tiempo valioso que podría dedicarse a otras tareas.

En resumen, no hay una regla estricta sobre el nivel de combustible ideal al recibir un coche en el taller. Sin embargo, tener suficiente combustible para las pruebas dinámicas es lo más práctico. En Vemare, te ofrecemos los recambios y servicios que necesitas para cualquier situación, optimizando tu tiempo y recursos.