
El Real Decreto de envases y residuos de envases a partir de 2025.
Desde el 1 de enero de 2025, ha entrado en vigor el Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, que establece nuevas obligaciones en materia de envases y residuos de envases. Esta normativa tiene como objetivo prevenir y reducir el impacto ambiental de los envases a lo largo de su ciclo de vida.
Una de las principales obligaciones es la inscripción en el Registro de Productores de Producto, en la sección de envases. Esta inscripción es obligatoria para todas las empresas que introducen envases en el mercado español, ya sean fabricantes, importadores o adquirentes intracomunitarios de productos envasados. Además, antes del 31 de marzo de cada año, se debe presentar una declaración anual de envases, detallando la cantidad y tipo de envases puestos en el mercado durante el año anterior.
Otra obligación relevante es la adhesión a un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) o la creación de un Sistema Individual (SIRAP). Estos sistemas se encargan de la gestión de los residuos de envases una vez que han cumplido su función, asegurando su correcta recogida y tratamiento.
En cuanto al etiquetado, los envases deben indicar claramente la fracción o contenedor en el que deben ser depositados una vez convertidos en residuos. Asimismo, se prohíbe el uso de términos como "respetuoso con el medio ambiente" o cualquier otro que pueda inducir al abandono del envase en el entorno. Los envases de plástico compostable deben informar sobre su certificación según la norma UNE EN 13432:2001 y llevar la indicación "no abandonar en el entorno".
En Vemare, estamos comprometidos con el cumplimiento de esta normativa y con la sostenibilidad ambiental. Por ello, hemos adaptado nuestros procesos para asegurar que todos nuestros envases cumplen con las nuevas obligaciones. Además, estamos a disposición de nuestros clientes y colaboradores para resolver cualquier duda o proporcionar información adicional sobre estas nuevas obligaciones.