Productos Vemare

Ver todo

AD Taller

Programa de gestión online creado por y para el taller, hecho a medida de las necesidades tecnológicas actuales.

Noticias

Ver todo

En Vemare, valoramos de forma muy positiva nuestra participación en la feria de Motortec 2025, celebrada en IFEMA Madrid del 23 al 26 de abril. Este evento, referente para la posventa de automoción, nos ha permitido compartir con miles de profesionales nuestras últimas novedades.

Desde el stand de AD Parts, tuvimos la oportunidad de presentar a clientes y colaboradores las últimas novedades en soluciones tecnológicas, equipamiento y servicios digitales para talleres, así como avances en logística y gestión de recambios. La apuesta por la innovación quedó patente con la presentación de herramientas como AD Diag, el nuevo dispositivo de diagnóstico remoto, y ADela, el asistente virtual para la resolución de consultas técnicas y comerciales.

Celebramos el 25 aniversario del Programa Millennium, un programa que ya ha formado más de 170.000 profesionales en toda Europa, siendo un referente en la digitalización y la formación continua de los talleres.

Además, estuvimos presentes en sesiones formativas organizadas junto a Grup Eina, reforzando nuestro compromiso con la capacitación de los profesionales del taller y la adaptación a las nuevas tendencias tecnológicas del sector, y asistimos a una emotiva charla con Isidre Esteve, piloto del equipo Repsol en el rally Dakar y embajador de AD Parts, quien nos compartió su visión sobre la perseverancia, el esfuerzo y la importancia de los valores en la vida profesional y personal.

La presencia de Vemare en Motortec también sirvió para estrechar lazos con proveedores y clientes, y para conocer de primera mano las demandas actuales del mercado.

Seguimos trabajando cada día para ofrecer el mejor servicio, la máxima calidad y las soluciones más innovadoras, consolidando nuestro liderazgo en la distribución de recambios y servicios para la automoción. Gracias a todos los que habéis hecho posible este gran evento. El futuro de la posventa está en nuestras manos, y estamos listos para afrontarlo con más fuerza que nunca.

Vemare en Motortec 2025: Innovación, formación y compromiso con el sector
7P8A0944-2

En Vemare, sabemos que cada taller tiene sus propios métodos y preferencias. Sin embargo, un tema que genera debate es si es mejor recibir coches con el depósito lleno o vacío. Hoy, analizamos este tema desde una perspectiva práctica para tu taller, basándonos en información del sector y nuestra experiencia.

Es común escuchar en redes sociales que un depósito vacío facilita ciertas reparaciones, reduce riesgos y ahorra tiempo. Sin embargo, según Álvaro Martín, propietario de M2 Motor, la realidad es diferente. En la mayoría de los trabajos, el nivel de combustible no es un factor determinante.

"Solo un 12% de nuestros trabajos involucran el sistema de inyección", explica Martín. "Y en esos casos, la manipulación de componentes como filtros e inyectores no presenta peligros significativos ni depende del nivel de combustible".

Seguridad y eficiencia en el taller.

En Vemare, priorizamos la seguridad y eficiencia de tu taller. Los riesgos de derrame son mínimos y controlables con las medidas de seguridad estándar. Además, los elevadores modernos pueden manejar el peso de un depósito lleno sin problemas.

La perspectiva de Vemare: ¿Qué prefiere el taller?

Desde Vemare, coincidimos con muchos talleres: preferimos que los coches lleguen con suficiente combustible para realizar pruebas dinámicas. Ir a la gasolinera supone una pérdida de tiempo valioso que podría dedicarse a otras tareas.

En resumen, no hay una regla estricta sobre el nivel de combustible ideal al recibir un coche en el taller. Sin embargo, tener suficiente combustible para las pruebas dinámicas es lo más práctico. En Vemare, te ofrecemos los recambios y servicios que necesitas para cualquier situación, optimizando tu tiempo y recursos.

¿Depósito lleno o vacío? La verdad sobre el combustible al recibir coches en el taller
Sin-título-1-4

En el mundo de la automoción, la seguridad es una prioridad constante, por ello en Vemare nos mantenemos al día con las últimas normativas para garantizar que nuestros clientes estén siempre bien informados y equipados.

El Real Decreto 159/2021 del 16 de marzo de 2021 ha marcado un antes y un después en la seguridad vial española. Esta nueva normativa introduce la obligatoriedad de las luces V-16, un dispositivo diseñado para reducir los atropellos en carretera tras incidentes vehiculares.

¿Qué son las luces V-16?
Las luces V-16 son dispositivos luminosos que reemplazan a los tradicionales triángulos de seguridad. Su principal ventaja es que permiten al conductor hacerse visible tanto física como virtualmente, sin necesidad de abandonar el vehículo y exponerse a riesgos innecesarios.

Aplicación de la normativa
Es importante destacar que esta normativa no se aplica a todos los vehículos por igual:

  • Vehículos obligados: Turismos, vehículos mixtos, autobuses y automóviles para transporte de mercancías.
  • Fecha de obligatoriedad: A partir del 1 de enero de 2026.
  • Motocicletas: No es obligatorio, pero sí recomendable.

El caso especial de las autocaravanas
Para los propietarios y usuarios de autocaravanas, la situación es diferente. Según la Instrucción PROT 2023/14 de la Dirección General de Tráfico, las luces V-16 ya son obligatorias para estos vehículos. Esto significa que, a diferencia de otros tipos de vehículos, las autocaravanas deben llevar este dispositivo de forma inmediata.

La nueva era de la seguridad vial: Luces V-16 obligatorias
luz-de-emergencia-V16-e

¡Únete!

¡Únete!